Carve Out Your Place in: "Entrevistas Periodísticas Prácticas para el Mundo Real"

Aprende sin límites en un entorno digital único

Bienvenidos a nuestro centro de conocimiento, donde replanteamos cómo aprendemos y enseñamos. Krevanto transforma las aulas con un enfoque único que conecta teoría y práctica. ¿El objetivo? Inspirar aprendizaje significativo, adaptado a cada estudiante. Explorémoslo juntos.

¿Quién puede mejorar su rendimiento profesional con nuestra formación en línea?

  • Mejora en la capacidad de mantener la motivación a largo plazo.
  • Desarrollo de habilidades de aprendizaje.
  • Mejora en la toma de decisiones informadas.
  • Desarrollo competencias gestión distracciones entorno virtual.
  • Desarrollo de habilidades de liderazgo colaborativo.

Descubre el arte de entrevistar con confianza

Este curso no pretende ofrecerte fórmulas mágicas ni una receta fija para las entrevistas en el periodismo. Eso sería, honestamente, quedarse corto. Lo que hacemos aquí es algo más sutil, más profundo. Es como aprender a escuchar de verdad, no solo oír palabras. Porque, y esto lo digo por experiencia, muchas veces el problema no es lo que preguntas, sino lo que no logras ver en las respuestas. Hay un nivel de comprensión que va más allá de las técnicas básicas, algo que tiene que ver con intuición, con leer entre líneas, con entender los silencios. ¿Cuántos periodistas pueden realmente decir que saben cuándo callar? Parece simple, pero no lo es. En mi experiencia, lo que transforma a alguien no es acumular teoría, sino darse cuenta de lo que realmente importa en la práctica. Por ejemplo, una vez entrevisté a alguien que apenas decía dos frases completas, y lo que aprendí en esa conversación no estaba en sus palabras, sino en la manera en que desviaba la mirada cuando ciertas preguntas tocaban fibras sensibles. Ese tipo de percepción no se enseña de manera convencional. Y lo mejor de este enfoque es que no se trata de seguir reglas rígidas, sino de cuestionarlas. ¿Por qué damos por sentado que una "buena entrevista" depende de cuántas citas usamos en el artículo final? Aquí, desarmamos esas suposiciones. Porque el verdadero cambio no ocurre en la superficie, sino en ese espacio donde empiezas a cuestionarte todo lo que creías saber. Y eso, en sí mismo, es un desafío.

El entrenamiento comienza con una serie de ejercicios prácticos que no siempre tienen instrucciones claras. Los participantes se encuentran con entrevistas grabadas incompletas, llenas de pausas incómodas y preguntas que parecen fuera de lugar. ¿El propósito? Que ellos mismos identifiquen los errores—y no se les dice si tienen razón o no. A veces, los formadores introducen detalles irrelevantes solo para ver cómo los alumnos manejan distracciones, como un ejemplo sobre una entrevista con un florista que menciona su perro constantemente. No se sabe si el perro es parte del tema o no, y eso genera discusión entre los participantes. Por otro lado, hay momentos en los que se les pide a los alumnos que redacten preguntas sobre temas que apenas entienden. Una vez, alguien tuvo que entrevistar sobre regulación financiera sin haber leído nada más que un artículo corto y confuso. El objetivo aquí no parece ser dominar el tema, sino aprender a improvisar con lo que se tiene. A veces, la crítica de los instructores es cruda, casi incómoda, pero eso también es parte del método. ¿Cómo reaccionas cuando te dicen que tu línea de preguntas "es aburrida"? Ahí es donde realmente se ve el aprendizaje.

Domina habilidades que te diferencian como líder.

Aumento de la competencia en la implementación de estrategias de evaluación auténtica en entornos virtuales.

Aumento de la competencia en la participación en proyectos de investigación en el ámbito científico en español.

Fortalecimiento de la habilidad para participar activamente en debates en español.

Mejora en la capacidad de utilizar plataformas de aprendizaje basadas en la inteligencia artificial predictiva y adaptativa.

Mejora en la capacidad de utilizar eficientemente las funciones de videoconferencia.

Desarrollo de habilidades para la creación de contenido educativo adaptado a diferentes audiencias.

Cómo funcionará nuestra plataforma de aprendizaje

El aprendizaje en línea comienza con un paso sencillo pero emocionante: la inscripción. Es el momento en que el estudiante elige un curso que despierta su curiosidad o que responde a una necesidad concreta, como aprender un nuevo idioma o mejorar en habilidades profesionales. Una vez inscrito, se accede a una plataforma virtual que suele ser intuitiva y está repleta de recursos, desde videos hasta lecturas interactivas. A veces, al principio, puede parecer un poco abrumador—hay tanto por explorar—pero pronto uno encuentra su ritmo. Lo interesante es que, a diferencia de las clases tradicionales, aquí el estudiante decide cuándo y dónde aprender, lo cual da una sensación de libertad que a menudo resulta motivadora. Durante el curso, se suelen completar tareas, participar en foros de discusión y hacer pequeños exámenes que permiten medir el progreso. ¿Y el apoyo? Aunque no se esté cara a cara con un profesor, hay tutores o comunidades online que siempre están dispuestos a resolver dudas. Finalmente, culminar el curso con éxito no solo trae un certificado, sino también una sensación de logro personal. Es un proceso que combina flexibilidad con disciplina, y que, en muchos casos, deja ganas de seguir aprendiendo más.

Descubre nuestras categorías de precios

La educación profesional en línea ofrece una flexibilidad única para adaptarse a diferentes metas de aprendizaje. Algunas personas buscan adquirir nuevas habilidades prácticas de forma rápida, mientras que otras prefieren profundizar en temas complejos a su propio ritmo—y está bien, todos aprendemos de manera diferente. Nuestros planes reflejan esta diversidad, permitiéndote elegir lo que mejor se alinea con tus objetivos personales. Explora nuestras opciones a continuación para encontrar tu camino ideal de aprendizaje:

El Ecosistema Empresarial

Krevanto
Krevanto se ha convertido en un referente en educación gracias a su capacidad para crear experiencias de aprendizaje inmersivas que realmente conectan con las personas. Su misión, aunque ambiciosa, es clara: transformar la forma en que aprendemos y compartimos el conocimiento, haciendo que sea algo vivo, emocionante y profundamente humano. Todo comenzó con la idea de que aprender no debería sentirse como una obligación, sino como un descubrimiento constante, algo que te atrapa y te sumerge. Y, ¿qué mejor manera de lograrlo que combinando herramientas creativas con un enfoque narrativo poderoso? Así, en cada experiencia de aprendizaje, se siente un equilibrio entre lo técnico y lo emocional, logrando que los participantes no solo aprendan, sino que recuerden. Un momento clave que marcó un antes y un después fue cuando lograron llevar su enfoque de aprendizaje a un proyecto de colaboración internacional con periodistas emergentes. En este programa, los participantes no solo aprendieron habilidades prácticas, sino que también crearon reportajes en tiempo real que fueron presentados en medios locales e internacionales. Fue un logro enorme, no solo por la calidad del trabajo producido, sino porque demostró que el aprendizaje inmersivo puede tener un impacto tangible en la vida profesional de las personas. De hecho, una de las alumnas comentó que esa experiencia fue lo que la llevó a conseguir su primer gran trabajo en periodismo. ¿No es increíble cuando algo que empieza como un taller termina cambiando vidas? Y eso es lo que más se escucha de quienes han pasado por Krevanto: que cada experiencia se siente personal, como si estuviera diseñada específicamente para ellos. Algunos mencionan que es la primera vez que se sienten realmente escuchados en un espacio educativo. Otros destacan lo dinámico y emocionante que es todo el proceso, como si de repente el aprendizaje dejara de ser un camino recto y se convirtiera en una aventura llena de giros inesperados. Pero lo que parece ser un común denominador es esa sensación de salir con más confianza, con ganas de crear, de explorar y de seguir aprendiendo. Al final, ese es el verdadero impacto: no solo enseñar, sino encender algo dentro de cada persona.
Soledad Consultor educativo virtual

Soledad aborda la enseñanza de las entrevistas en periodismo como si fueran un arte en constante movimiento. Sus clases son una mezcla curiosa entre estructura y caos controlado: un esquema claro para los fundamentos, pero suficiente flexibilidad para dejar que las preguntas de los estudiantes dirijan el rumbo. A los alumnos les encanta cómo une ideas que al principio parecen no tener nada que ver—una vez habló de la relación entre el silencio en una entrevista y las pausas en la música clásica, ¿quién habría pensado en eso? Esas conexiones inesperadas suelen ser las que dejan huella. Su experiencia trabajando con estudiantes de orígenes tan diferentes le da una perspectiva única. Puedes tener en la misma aula a un joven recién salido de la universidad y a alguien que ha pasado veinte años en redacciones, y aun así, ella logra que todos se sientan como si estuvieran en el mismo punto de partida. La sala de clase no tiene un aire intimidante; más bien, parece un espacio para experimentar y equivocarse sin miedo. Pero no se malinterprete—Soledad no es de las que endulzan la verdad. Si una pregunta de entrevista no funciona, lo dice directo, aunque siempre con un comentario que hace reflexionar más allá del momento. Entre clases, colabora con organizaciones para resolver problemas reales de entrevistas periodísticas, y esas experiencias se cuelan en las lecciones. Los estudiantes se encuentran analizando casos reales de alto voltaje, como cómo manejar entrevistas con fuentes evasivas o en situaciones emocionalmente cargadas. Y lo curioso es que, al final, muchos dicen que lo más valioso de sus clases no es solo aprender a entrevistar, sino aprender a pensar de otra manera. Quizá ese sea su verdadero truco: no enseña técnicas, enseña cómo mirar.

Póngase en contacto con nosotros

Detalle Del Contacto

Registros de Información de Contacto

Si te interesa aprender más sobre nuestros cursos de entrevistas en periodismo, no dudes en escribirnos. Cada consulta recibe una atención personalizada—pensamos en lo que realmente necesitas y cómo podemos ayudarte a avanzar en tus objetivos.
C. de Pedro Laborde, 38, 28038 Madrid, Spain
Nuestros Servicios Vienen Con Cookies

Por continuar, los usuarios están de acuerdo con las disposiciones de la tecnología de cookies se decretan.